COMIENZAN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL PROYECTO ‘GETAFE TERMINAL’
MEJORA DE LA MOVILIDAD Y 500 NUEVOS EMPLEOS
Supone el inicio de la rehabilitación del área industrial de Los Ángeles, la más antigua de la ciudad, donde el Ayuntamiento trabaja en un Plan Especial para completar su renovación
Con Getafe Terminal llegará un gran parque logístico de Goodman y un parque comercial y de ocio
Tendrá un aparcamiento disuasorio de 1.000 plazas gratuitas próximas a la estación de Getafe Industrial y una pasarela peatonal y ciclista, para cruzar las vías del tren y pasar al Cerro de los Ángeles, tras el avance con el ministerio de Transportes para rehabilitar Getafe Industrial
Este jueves 16 de mayo comienza la transformación del área industrial de Los Ángeles, la más antigua de la ciudad y una de las puertas a la misma, a través de la A-4. El proyecto ‘Getafe Terminal’ supone la llegada del gigante empresarial Goodman a la ciudad, con un gran parque logístico y un parque comercial y de ocio que revitalizarán la economía, la movilidad y el empleo en toda la zona.
El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 8.000.000 de euros para actuar en 90.000 metros cuadrados de terreno. En su primera fase, la que comienza el jueves 16 de mayo, se desarrollará la urbanización del entorno, con la adecuación y creación de nuevas calles, alumbrado público, mobiliario y espacios verdes. Estas obras supondrán el soterramiento de la línea de alta tensión de parte de la calle Carpinteros y su renovación, lo que mejorará el acceso al barrio de Los Molinos y la movilidad peatonal.
La llegada de Goodman generará al menos 500 nuevos empleos en la ciudad, e incrementará las opciones de ocio en la ciudad, cerca del casco urbano a través del nuevo parque comercial. Además, contará con un aparcamiento de 1.000 plazas gratuitas próximas a la estación de Getafe Industrial.
Precisamente la estación de Getafe Industrial es uno de los ejes donde coinciden varios de las mejoras previstas por el Gobierno Municipal. Por ello, la segunda fase de ‘Getafe Terminal’ incluye una gran pasarela peatonal y ciclista, totalmente accesible que permitirá cruzar las vías del tren entre ambos tramos de la avenida John Lennon sin dificultad, facilitando el acceso también al Cerro de los Ángeles.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, alcanzó recientemente el compromiso del Ministerio de Transportes para acelerar el proyecto de rehabilitación integral de la estación de cercanías de Getafe Industrial, que beneficiará a 30.000 trabajadores del entorno, situada a la puerta de Airbus y otras empresas.
Está previsto que el proyecto pueda licitarse a lo largo del próximo año, y contará además con otras 500 plazas de aparcamiento disuasorio para dar servicio directo a la estación.
COMIENZAN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL PROYECTO ‘GETAFE TERMINAL’
MEJORA DE LA MOVILIDAD Y 500 NUEVOS EMPLEOS
Supone el inicio de la rehabilitación del área industrial de Los Ángeles, la más antigua de la ciudad, donde el Ayuntamiento trabaja en un Plan Especial para completar su renovación
Con Getafe Terminal llegará un gran parque logístico de Goodman y un parque comercial y de ocio
Tendrá un aparcamiento disuasorio de 1.000 plazas gratuitas próximas a la estación de Getafe Industrial y una pasarela peatonal y ciclista, para cruzar las vías del tren y pasar al Cerro de los Ángeles, tras el avance con el ministerio de Transportes para rehabilitar Getafe Industrial
Este jueves 16 de mayo comienza la transformación del área industrial de Los Ángeles, la más antigua de la ciudad y una de las puertas a la misma, a través de la A-4. El proyecto ‘Getafe Terminal’ supone la llegada del gigante empresarial Goodman a la ciudad, con un gran parque logístico y un parque comercial y de ocio que revitalizarán la economía, la movilidad y el empleo en toda la zona.
El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 8.000.000 de euros para actuar en 90.000 metros cuadrados de terreno. En su primera fase, la que comienza el jueves 16 de mayo, se desarrollará la urbanización del entorno, con la adecuación y creación de nuevas calles, alumbrado público, mobiliario y espacios verdes. Estas obras supondrán el soterramiento de la línea de alta tensión de parte de la calle Carpinteros y su renovación, lo que mejorará el acceso al barrio de Los Molinos y la movilidad peatonal.
La llegada de Goodman generará al menos 500 nuevos empleos en la ciudad, e incrementará las opciones de ocio en la ciudad, cerca del casco urbano a través del nuevo parque comercial. Además, contará con un aparcamiento de 1.000 plazas gratuitas próximas a la estación de Getafe Industrial.
Precisamente la estación de Getafe Industrial es uno de los ejes donde coinciden varios de las mejoras previstas por el Gobierno Municipal. Por ello, la segunda fase de ‘Getafe Terminal’ incluye una gran pasarela peatonal y ciclista, totalmente accesible que permitirá cruzar las vías del tren entre ambos tramos de la avenida John Lennon sin dificultad, facilitando el acceso también al Cerro de los Ángeles.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, alcanzó recientemente el compromiso del Ministerio de Transportes para acelerar el proyecto de rehabilitación integral de la estación de cercanías de Getafe Industrial, que beneficiará a 30.000 trabajadores del entorno, situada a la puerta de Airbus y otras empresas.
Está previsto que el proyecto pueda licitarse a lo largo del próximo año, y contará además con otras 500 plazas de aparcamiento disuasorio para dar servicio directo a la estación.
52 TRABAJADORES DE LYMA MEJORAN SUS CONDICIONES LABORALES CON NUEVOS CONTRATOS
FIRME APUESTA POR EL EMPLEO PÚBLICO Y DE CALIDAD
Desde 2015, con el actual equipo de Gobierno, se han incorporado a la empresa pública de forma indefinida 500 vecinos de la ciudad
52 trabajadores y trabajadoras de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, han firmado hoy nuevos contratos con mejoras en sus condiciones laborales. Concretamente, 7 trabajadores han pasado de ser temporales a ser indefinidos, y otros 45 trabajadores han firmado la ampliación del 40% al 100% de la jornada laboral, en esta empresa.
La alcaldesa, Sara Hernández ha recibido a estos trabajadores en el Ayuntamiento de Getafe junto a la concejala de Limpieza, Maite Mellado, donde les han felicitado, y la alcaldesa ha destacado que “estas contrataciones contribuyen a construir el Getafe que queremos, con más empleo público y de calidad, a la vez que aumentar el cuidado de ciudad”.
El objetivo de estas contrataciones, es mejorar tanto las condiciones de los contratos de los trabajadores, como los servicios donde desarrollan su labor desde hace al menos dos años. Esta conversión se ha podido realizar gracias a los buenos informes recibidos por los responsables de los servicios, garantizando el buen hacer y desempeño de los mismos, y que hacen del personal del LYMA el mayor capital de la empresa.
La transformación de estos contratos a indefinidos revertirá también en la ciudad porque permitirá a estas familias contar con más estabilidad para utilizar sus recursos económicos para sus necesidades básicas, servicios, ocio e inversiones.
Estos 7 contratos indefinidos se unen a los firmados en las dos legislaturas anteriores, sumando un total 500 personas que han logrado su estabilidad laboral.
GETAFE SE DESVINCULA DE LOS COBROS EXTRAORDINARIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN COMEDORES ESCOLARES
NUEVO ATAQUE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA
La Consejería de Educación ha enviado una circular a las familias, obligándoles a pagar el 50% del comedor del mes de julio en etapas de 0 a 3 años en caso de que los menores no asistan
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado no aplicar el cobro del comedor escolar de un 50% en julio por no asistencia, en escuelas infantiles municipales, en contra de la instrucción de la dirección General de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid.
La concejala de Educación e Infancia de Getafe, Ángeles García, denuncia esta instrucción por “injusta contra las familias, pues no tiene en cuenta la situación económica ni las circunstancias que puedan vivir, hay que recordarle una vez más a la Comunidad de Madrid, que la educación pública no es un negocio”.
Según pretende la Consejería de Educación regional, cuando los alumnos del primer ciclo no vayan a asistir al centro durante todo o parte del mes de julio, les cobrarán el 50% del periodo de no asistencia del alumno al centro, siempre que la ausencia abarque, al menos, siete días naturales consecutivos. Debiendo además notificarlo los padres, antes del 23 de junio.
Así, la Junta de Gobierno municipal ha aprobado que no se cobrará ninguna cuota extraordinaria de comedor por el mes de julio en centros municipales. En el caso de Getafe, no se cobrará ninguna cuota a las familias que comuniquen que sus hijos no asistirán durante todo el mes de julio, mientras que aquellos que lo hagan durante algunos días, deberán abonar el precio correspondiente.
GETAFE DENUNCIA QUE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID INCREMENTA LA QUEMA DE RESIDUOS EN VALDEMINGÓMEZ
GETAFE HA PRESENTADO ALEGACIONES PARA LA REVISIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE LA INCINERADORA
Para Getafe supone una amenaza a la calidad del aire que respiran sus vecinos, debido a las emisiones tóxicas de esta instalación de tratamiento de residuos del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Getafe denuncia la ampliación que el Ayuntamiento de Madrid hará en la Incineradora de Valdemingómez, permitiendo el aumento en más de 10.000 toneladas la cantidad de residuos que se quemarán allí, justo a escasos cinco kilómetros del barrio de Perales del Río. Para Getafe esto supone una amenaza para la calidad del aire que respiran sus vecinos, debido a las emisiones de dioxinas y furanos, así como de metales pesados y otros compuestos tóxicos que se emiten desde esta instalación de tratamiento de residuos del Ayuntamiento de Madrid.
Jesús Pérez, concejal de Medio Ambiente y Transición Ecológica, denuncia que “instamos al Ayuntamiento de Madrid a abandonar esta práctica de la incineración de residuos, y apostar de forma decidida por una gestión sostenible de los residuos, priorizando la prevención, la reutilización y el reciclaje para evitar el despilfarro de recursos que suponen tanto la incineración de residuos como el enterramiento en vertederos”.
Tras la negativa del Ayuntamiento de Madrid a cerrar la Incineradora en 2025 y ampliar las toneladas que se queman en dicha instalación, el Ayuntamiento de Getafe ha elaborado un documento de alegaciones para la revisión de la autorización de funcionamiento de la incineradora.
Entre las alegaciones destacan que no se aportan datos de las cantidades de materiales que se van a intentar recuperar, en el cumplimiento del objetivo de las 4R: reducir, reutilizar, recuperar y reciclar. Se aporta documentación caducada respecto al uso de las mejores técnicas disponibles para incinerar residuos, que deberían estar aplicadas desde el tercer trimestre de 2023. No se justifica que se hayan implementado mejoras respecto a la eficiencia energética de la instalación y no se aportan datos concluyentes en cuanto a los controles de emisiones tanto óxidos de nitrógeno (NO2), Fluoruro de Hidrógeno (HF) y Policlorobifenilos (PCB), así como documentación incompleta de las mediciones en continuo de mercurio y dioxinas y furanos y otras medidas para reducir de forma eficiente las emisiones.
Por último, añade en estas alegaciones, que no se proporciona información sobre el contenido de materia orgánica de los residuos que se van a incinerar, lo que es imprescindible para determinar las posibles emisiones de olores en su almacenamiento y poder aplicar las medidas correctoras necesarias para evitar los episodios de olores que también sufren periódicamente los vecinos y vecinas del barrio de Perales del Río.
GETAFE REDOBLA SU APUESTA POR EL EMPLEO CON UNA NUEVA ESTRATEGIA 2024-2027
CON LAS MEJORES CIFRAS EN 15 AÑOS
La alcaldesa ha presentado el documento con 6 ejes de trabajo y 22 programas en la Mesa de Empleo a través de ALEF y GISA principalmente
Tras el éxito de las políticas municipales de empleo entre los años 2019 y 2023, la ciudad presenta una nueva estrategia para afrontar los retos del futuro, centrados principalmente en la digitalización; la sostenibilidad; la modernización; y la generación de oportunidades.
Getafe basa esta estrategia en el análisis de los retos del futuro, aportando las correspondientes soluciones y líneas de trabajo a seguir, a través del liderazgo de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) y la empresa pública de desarrollo económico Getafe Iniciativas (GISA), con la colaboración del resto de delegaciones.
Como explica la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, “en estos años, hemos sido capaces de reducir el número de desempleados en la ciudad en un 44% con respecto a las políticas municipales de la derecha en Getafe. Esta eficiencia en la gestión nos hace soñar con nuevos objetivos para el futuro que no dejen a nadie atrás, con nuevas oportunidades acordes a lo que demandará el mercado laboral”.
Para afrontar esta estrategia se ofrecen alternativas que se fortalecerán desde las políticas públicas municipales, con la colaboración privada de empresas y emprendedores. Así, ante el reto de la evolución de la innovación, la ciudad mantiene su apuesta por la Industria 4.0 con empresas de base tecnológica.
En lo que respecta a la digitalización, Getafe afrontará programas para continuar reduciendo la brecha digital y las dificultades de acceso al mercado laboral. En esa misma línea, se ahondará en evitar la exclusión social de colectivos, reforzando los programas de inserción laboral municipales.
Uno de los retos más relevantes sigue siendo la crisis ambiental, por lo que la ciudad se apoyará en la innovación para favorecer la economía circular, y el fomento de empresas sostenibles y financieramente viables. Igualmente se trabajará en la potenciación de la economía social como parte de un mercado laboral más democrático y transparente.
Buenos resultados
En diciembre de 2023 la ciudad presentó las conclusiones de su anterior Estrategia de Empleo, a través de la cual por ejemplo se asesoró a más de 10.000 personas para acceder al mercado laboral o mejorar sus condiciones formativas y de empleo. Gracias a 29 programas municipales, formación presencial y online, y 60 convenios de colaboración con empresas, además de 12 proyectos con ONG, la ciudad cuenta actualmente con solo 8.667 desempleados, frente a los más de 16.000 de 2012.
ABIERTO EL PLAZO PARA LOS CAMPAMENTOS DE VERANO DE GETAFE JOVEN
HASTA EL 21 DE MAYO
El Ayuntamiento de Getafe oferta 188 plazas para menores de 12 a 17 años en la costa cantábrica del 12 al 20 de julio
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Juventud lanza su oferta de campamentos de verano para adolescentes y jóvenes. La oferta se dirige a menores de edades comprendidas entre los 12 y 17 años, empadronados o escolarizados en el municipio, o bien que alguno de sus tutores trabaje en la localidad.
El concejal de Juventud, Samuel García, ha querido “animar a participar en esta experiencia tan exitosa a los jóvenes de la ciudad, además de acercarse al Espacio Getafe Joven para conocer todas las herramientas y recursos que ponemos a su alcance”.
Los y las jóvenes participantes disfrutarán de 9 días y 8 noches en la cornisa cantábrica, con transporte, alojamiento en habitaciones múltiples, pensión completa y seguro de responsabilidad civil y de accidentes colectivo, incluidos. Los grupos estarán bajo la supervisión de monitores y monitoras tituladas las 24 horas del día, que además han preparado una extensa programación de actividades deportivas, lúdicas y culturales con visitas y excursiones por los alrededores.
Las plazas están distribuidas en 113 plazas para jóvenes de 12 a 14 años (nacimiento entre 2012 y 2010) y 75 plazas para jóvenes de 15 a 17 años (nacimiento entre 2009 y 2007). Además, se reservarán un 10% de las plazas para personas derivadas de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Getafe y un 15% de las plazas para personas que cumplan los criterios del Plan Corresponsables, que tiene en cuenta a madres mayores de 45 años que estén en situación de desempleo de larga duración; que sean víctimas de violencia de género; unidades familiares con otras cargas y a familias monoparentales.
Las personas interesadas podrán preinscribirse hasta el 21 de mayo a través de ocio.getafe.es o de forma presencial en el Espacio Getafe Joven, avenida de las Fuerzas Armadas 8, de 9:00h a 14:00h de lunes a viernes. En caso de haber más solicitudes que plazas se realizará un sorteo el 22 de mayo, posteriormente se podrán formalizar las inscripciones del 24 de mayo al 5 de junio.
6.350 plazas para la conciliación
Getafe es el municipio que más plazas de conciliación en verano ofrece durante el verano, a través de programas y oportunidades en las delegaciones de Educación, Convivencia, Deportes, Personas Mayores, Cultura y Bienestar Social, además de Juventud.
Getafe Joven ofrece hasta 1.700 plazas, incluyendo ofertas de ocio en la ciudad a través de la Bolsa de Iniciativas Juveniles, y cuya programación puede consultarse en la ‘Guía de Actividades Verano 2024’ en getafe.es
SAN ISIDRO CELEBRARÁ SUS FIESTAS DE BARRIO EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA
DEL 10 AL 12 DE MAYO
Con actividades familiares para todas las edades, San Isidro inicia el calendario de
Fiestas de los barrios
El próximo fin de semana arrancan las Fiestas de los barrios de Getafe, y lo harán con las Fiestas del barrio de San Isidro, que han organizado del 10 al 12 de mayo, actividades para toda la familia, en el Parque San Isidro y en el Centro Cívico del barrio. Las Fiestas de Barrio están organizadas por la Comisión de Fiestas de cada barrio, que deciden cómo quieren que sean. Están formadas por vecinos y vecinas; entidades y pequeños
comerciantes, junto al concejal de cada barrio y los Centros Cívicos.
En San Isidro, el próximo viernes 10, las Fiestas arrancarán con una batucada a las 19:00 horas, que recorrerá el barrio, para dar paso al Pregón, que será a cargo de la Asociación Juvenil Ankara, a las 22:00 horas. A las 22:30 horas podrán disfrutar de la música con Discoteca móvil. Desde el jueves 9, se abrirán los chiringuitos.
El sábado 11, arranca con una Chocolatada infantil a las 11:00 horas, a la que seguirán actividades con libros; y talleres de ocio y juegos, que seguro abrirán el apetito, para dar paso a las 14:30 horas, a la Degustación de Caldereta y Limonada. A las 17:30 horas, se disputará una carrera de coches teledirigidos, y la tarde seguirá con actividades y movimiento, como Gimnasia, Zumba o Danza; para cerrar el día bailando, desde las 23:00
horas, con la Discoteca Móvil.
La mañana del domingo 12, estará cargada de actividades culturales, artísticas; deportivas y lúdicas, que terminarán con la Fiesta de la Espuma, en torno a las 12:30 horas. Para recuperar fuerzas, a las 14:00 horas, habrá Concurso de Tortillas y Sangría. Por la tarde habrá una Yincana a las 17:30 horas, a la que seguirá la música joven de San Isidro Rock a las 20:00 horas.
Calendario de Fiestas de Barrio
Ya se conocen las fechas de las Fiestas de Barrio de la ciudad, 10 en total, que comenzarán el 10 de mayo con San Isidro y concluirán el fin de semana del 27 de septiembre en Las Margaritas. Entre todas ellas, se podrá disfrutar de las Fiestas Patronales de Getafe, que comenzarán el 9 de mayo con la tradicional Bajada de la Virgen desde el Cerro de los Ángeles, y concluirán el 26 de mayo.
Las actividades, como cada año, se centrarán en los centros cívicos y de barrio. San Isidro abre el periodo de fiestas, del 10 al 12 de mayo; le seguirá La Alhóndiga, del 13 al 16 de junio. El barrio de Juan de la Cierva disfrutará de sus fiestas del 20 al 23 de junio; Getafe Norte lo hará del 28 al 30 de junio. Buenavista, marca su cita del 28 al 30 de junio, y Los Molinos, del 5 al 7 de julio. Perales del Río celebrará sus fiestas del 12 al 16 de julio, y El
Bercial, del 18 al 21 de julio. En el mes de septiembre, llegarán las fiestas de Sector III, del 20 al 22, y las de Las Margaritas, del 27 al 29 de septiembre.
Las fiestas de los barrios contarán como cada año, con actividades familiares para todas las edades, que organiza la Comisión de Fiestas de cada barrio, decidiendo cómo quieren que sean. Están formadas por vecinos y vecinas; entidades y pequeños comerciantes, junto al concejal de cada barrio, y suponen una gran oportunidad de ocio, en un ambiente lúdico y festivo, estupendo para conectar y hacer comunidad divirtiéndose.
Mejora de las Fiestas de los Barrios
Tras el importante incremento de presupuesto en 2021, pasando de 3.500 a 4.800 euros, las Fiestas de Barrio a partir de 2025 contarán con hasta 6.000 euros por barrio. En casos particulares como Perales del Río, el barrio más alejado de la ciudad, la cantidad será de 9.000 euros.
Con este incremento del 71% del presupuesto desde 2021, el Gobierno Municipal quiere reconocer el buen trabajo que vienen realizado las Comisiones de Fiestas en cada uno de los barrios, donde también se han incorporado en los últimos años los barrios jóvenes de Los Molinos y Buenavista, así como afrontar la subida de los precios de las actividades propuestas.
IMPORTANTE PROYECTO PARA RENATURALIZAR EL ENTORNO
LA ALCALDESA SE REUNIRÁ MAÑANA CON EL SECRETARIO DE ESTADO DE MEDIOAMBIENTE PARA IMPULSAR GETAFE RÍO
Está previsto actuar en cerca de 10 kilómetros del río Manzanares a su paso por Getafe y más de 5.000.000 de metros cuadrados
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, mantendrá este martes una reunión con el secretario de Estado de Medioambiente, Hugo Morán, para impulsar las concreciones técnicas del proyecto de Getafe Río entre ambas administraciones. Precisamente a finales de mayo habrá una visita técnica a la zona, en esta línea de puesta en marcha del proyecto.
La alcaldesa acudirá a la reunión acompañada por los portavoces de los grupos municipales que conforman el Gobierno, dado el consenso con el que se está trabajando en este proyecto tan importante para la ciudad. Getafe Río apuesta por mantener el entorno natural y la biodiversidad, huyendo del modelo de cemento de Madrid Río, en unos trabajos que se vienen desarrollando desde hace dos legislaturas y que tendrán su recompensa próximamente.
Getafe Río Re naturalizará el río Manzanares para el uso recreativo y medioambiental de los vecinos y vecinas. Al proyecto inicial del Ayuntamiento de Getafe, se ha unido la apuesta del Gobierno de España a través del Ministerio de Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica, que permitirá ampliar el presupuesto inicial para acondicionar ambos márgenes del río a su paso por todo el municipio en el barrio de Perales del Río, a lo largo de cerca de 10 kilómetros y más de 5.000.000 de metros cuadrados.
En este objetivo también colaboran entidades como Ecologistas en Acción, que ha presentado propuestas en concordancia al proyecto municipal.
Se podrá disfrutar de espacios de esparcimiento; pasarelas para cruzar entre los dos márgenes; educación medioambiental; señalética y mobiliario sostenible, y espacios de sombra, convirtiéndolo en un lugar de paseo y práctica deportiva, para el disfrute de todos y todas. Se realizarán trabajos de recuperación de la flora autóctona en la zona, así como de dos áreas singulares que son las que mejor conservadas están, y una charca, a través de un cerramiento cinegético de 131 metros de longitud, con taludes y plantaciones.
Precisamente en 2023, el Ayuntamiento de Getafe comenzó las plantaciones profesionales y populares, junto a familias de la ciudad, para introducir nuevas especies autóctonas que marquen el futuro ambiental de este espacio.
LA PERIODISTA Y ESCRITORA ÁNGELES CABALLERO SERÁ LA PREGONERA DE LAS FIESTAS DE GETAFE
EL 18 DE MAYO DESDE EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO DE GETAFE
El próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo la Bajada de la Virgen de Nuestra Señora de los Ángeles
La periodista y escritora getafense Ángeles Caballero, será la encargada de dar el Pregón de las Fiestas de Getafe, el próximo 18 de mayo. Así anunciará el inicio oficial de estas Fiestas, a todos los vecinos de Getafe, desde el balcón del Ayuntamiento.
Caballero se ha expresado al respecto de su nombramiento como pregonera de las Fiestas de la ciudad, "siento una mezcla de orgullo, responsabilidad y alegría con este reconocimiento. Una mezcla a partes iguales y de descomunales proporciones. Gracias al Ayuntamiento de Getafe y a todas las personas que han confiado en mí para ser pregonera de las fiestas patronales de este 2024. He sido inmensamente feliz durante los 28 años que he vivido entre La Alhóndiga, en esa calle sin salida llamada Felipe Calleja, cuando a Getafe lo partía en dos las vías del tren, y la plaza del Obispo Felipe Scio Riaza, tan cerca del colegio de los Escolapios, de la calle Madrid y de esa zona peatonal donde tantas risas, bailes y alguna que otra lágrima compartí con mis amigas, con mis padres, y tiempo después con mi marido e hijos”.
Ha querido la recién nombrada pregonera, dirigirse también a los vecinos al conocer la noticia “Gracias a los vecinos y a las vecinas de Getafe por recibirme con tanto cariño siempre que vengo, por hacerme sentir que esta es y será mi verdadera casa. Un lugar en el que reina la convivencia, donde tantas cosas hay por mejorar y muchas más hay que reivindicar. Gracias por la alegría de siempre, por la tolerancia. Gracias a Getafe siempre, a todos y cada uno de sus códigos postales. Nos vemos, nos escuchamos y nos celebramos el próximo 18 de mayo".
Ángeles Caballero nació en enero de 1976, estudió Periodismo y actualmente podemos leerla en El País; escucharla en la Cadena Ser y verla en televisión en La Sexta. El pasado año, presentaba su libro ‘Los parques de atracciones también cierran’, en el Espacio Mercado, de esta ciudad, donde además transcurre gran parte de la trama. El libro está siendo un éxito y va ya por su 3ª edición. Se trata de la historia de una familia normal en la España de los ochenta, en la que la menor de la familia, tendrá que digerir de adulta la hecatombe de los suyos, accediendo a toda la información que le había sido vetada, para darse cuenta de que el mundo se divide entre los que cuidan y los que son cuidados.
Las Fiestas de Getafe comenzarán el día 9 de mayo con la bajada de la imagen de la Virgen de los Ángeles desde el Cerro de Los Ángeles. El Pregón, el 18 de mayo, será pistoletazo de salida oficial. Y el 25 de mayo se podrá disfrutar del Desfile de Carrozas.
GETAFE CENTRA SUS ‘XIV JORNADAS DE VOLUNTARIADO’ EN EL EDADISMO
EL 8 DE MAYO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III
Para más información, pueden acudir a la Oficina del Voluntariado, sita en la calle Cuestas Bajas nº4, o contactar en oficina.voluntariado@ayto-getafe.org o en los teléfonos 912027967 o 608796246
El Ayuntamiento de Getafe a través de su concejalía de Participación Ciudadana organiza las XIV Jornadas de Voluntariado de Getafe, dedicadas al ‘Edadismo y voluntariado’. Será el próximo 8 de mayo en la Universidad Carlos III. Se trata de una iniciativa de la Mesa de Voluntariado del Ayuntamiento de Getafe, que busca ofrecer herramientas para prevenir en la acción voluntaria el edadismo.
La concejala de Participación Ciudadana, Ana González, indica que “el edadismo impide a las personas mayores el pleno disfrute de sus derechos. Para que las personas voluntarias puedan prevenirlo, es esencial que sepamos más acerca de cómo se materializa en el día a día, tanto en las relaciones de amistad; la vivienda; la atención a la salud o la participación ciudadana”.
Las personas voluntarias interesadas en participar, pueden entregar su inscripción a su profesional de referencia, o enviarla por correo electrónico a oficina.voluntariado@ayto-getafe.org o bien llamar a los teléfonos 91 202 79 67 o 608796246. Para más información pueden acudir a la Oficina del Voluntariado, sita en la calle Cuestas Bajas nº4.
La Jornada contará con la participación de la Casa de las Personas Mayores de Getafe, desde donde se compartirá con los asistentes, el conocimiento acumulado sobre la participación activa de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida, también como voluntarias. Además, organiza una exposición sobre el edadismo que estará disponible para el público en el vestíbulo del Club de profesores.
La Unión Democrática de Pensionistas, UDP Madrid, ofrecerá a los asistentes un enfoque de desinstitucionalización de las personas mayores, partiendo de que el edadismo afecta especialmente a las posibilidades de escoger dónde vivir y cómo y dónde recibir apoyos y cuidados.
Por su parte, Grandes Amigos hablará en la Mesa de Experiencias sobre la importancia de prevenir el edadismo en las relaciones sociales y la importancia que la amistad tiene para las personas mayores.
Y el Ministerio de Sanidad abordará las implicaciones que el edadismo tiene en la salud y cómo prevenirlo impacta positivamente en la salud de las personas de edad avanzada. Para finalizar la jornada, la Casa de las Personas Mayores y el IES Menéndez Pelayo realizarán talleres prácticos para los asistentes a las jornadas.
GETAFE PIDE A METRO MÁS AUTOBUSES Y SU PASO POR LOS MOLINOS DURANTE LAS OBRAS DE METROSUR
DURANTE SEIS MESES CON MOTIVIO DE LA CONEXIÓN CON LA L3
Vecinos denuncian las largas colas para poder realizar el tramo entre Juan de la Cierva y Getafe Norte
De los 6 autobuses, solo 2 están adaptados para personas con movilidad reducida
La suspensión de Metrosur en Getafe, entre las estaciones de Juan de la Cierva y Los Espartales en Getafe Norte, está suponiendo grandes quebraderos de cabeza para vecinos y foráneos que utilizan esta línea a diario. Para buscar una solución a esta problemática, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se lo ha trasladado a través de una llamada al consejero delegado de Metro, Ignacio Vázquez.
El Ayuntamiento de Getafe ha reclamado varios puntos para que sean atendidos de inmediato. Por un lado, el aumento de los autobuses que están prestando el servicio porque son insuficientes para atender la demanda, y además, solo 2 de ellos están adaptados a personas con movilidad reducida.
También se ha solicitado una modificación del recorrido, que entre en Los Molinos y no deje a estos vecinos a kilómetros de su casa como sucede ahora, generando grandes problemas de movilidad para las familias porque el itinerario de Metro ha excluido a este barrio por completo.
La Policía Local y la delegación de Movilidad, han trabajado un recorrido alternativo que se enviará a Metro y al Consorcio Regional de Transportes, con una parada en la calle Maritornes junto al CEIP Miguel de Cervantes.
La alcaldesa, ha afeado además a los responsables de la Comunidad de Madrid, esta forma de actuar, diseñando el servicio alternativo de autobuses por las obras de Metro son coordinarse adecuadamente con el Ayuntamiento de Getafe.
Como se recordará, hace apenas unas semanas la alcaldesa visitaba las obras de conexión de Metrosur con la Línea 3 de Metro, junto a la presidenta regional. Sin bien, en esa visita no se mencionó por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid el desarrollo logístico de este corte que durará seis meses, en solo unos días desde su puesta en funcionamiento ha presentado grandes problemas de movilidad.